top of page
Buscar

Boletín 02, 2025 “Control de Ira”

. 

Los comportamientos que observan cada día en casa impactan directamente en el desarrollo y el comportamiento de los niños, por eso es importante que los padres o cuidadores prediquen con el ejemplo

Seguro escuchaste al igual que yo, que lo mejor en temas de crianza es educar con el ejemplo. Actualmente esto no es solo un dicho, sino está confirmado, últimos estudios así lo demuestran.

Un estudio reciente a través de una encuesta elaborada por el Hospital Infantil CS Mott de Michigan el 70% de los padres y madres encuestados aseguró que estaban preocupados por ser un mal ejemplo para sus hijos, concretamente a la hora de gestionar la ira y los enfados. 

“Parece que hay muchas manifestaciones públicas de enfado por parte de los adultos y ya sea de sus propios padres o de otro adulto, esos son malos ejemplos de cómo manejar el enfado y la frustración”, explicó Sarah Clark, codirectora de la investigación e investigadora pediátrica de la Universidad de Michigan en Ann Arbor. 


Cuando sientas que pierdes el control y la ira reina en ti, te propongo una actividad fácil y que puedes hacerla junto a tu hijo.

Actividad :

Mira a tu hijo a los ojos, con calma, toma su mano y dile firme y claro, con vos suave , con buen tono…tengo una vela imaginaria aquí, la ves? cuando el te diga que si, dile a la voz de tres la soplamos muy fuerte hasta que se apague…podemos hacer eso juntos?… y lo hacen, pueden repetirlo dos o tres veces, observando como la ira va disminuyendo.

Luego de eso reflexiona con el sobre lo que sucedió. Escúchalo y exprésate con calma y de modo claro.

La ira existe pero el control también, sobre todo el de los padres, RECUERDEN estamos enseñando con el ejemplo.

Si consideras que esta información puede ser de importancia para ti, amigos o familiares , guárdala y compártala. Si prefieres pide una cita de orientación al WhatsApp +51 961274620. Estaré encantada de atenderte.



 
 
 

Comentarios


bottom of page